Quiénes somos

CEDEGYS es un centro de estudios especializado en las áreas de Geopolítica, Inteligencia económica y Seguridad.

El objetivo principal de nuestra empresa es el de formar, de la mano de reconocidos expertos, a los profesionales de estos sectores, así como de dar respuesta a las preguntas existentes en nuestra sociedad en relación con el orden mundial y las claves que lo rigen. Para ello, ofrecemos formación online de alta calidad, con un marcado enfoque teórico, teniendo una oferta didáctica que se adapta a las necesidades de profesionales y estudiantes que deseen ampliar su conocimiento para progresar en su desarrollo personal y laboral.

En CEDEGYS buscamos la excelencia educativa. Por ello, y gracias a nuestro excepcional profesorado compuesto por docentes de distintas universidades de España y por profesionales de gran experiencia en el sector, conseguimos ofrecer un excelente nivel de formación.

Para CEDEGYS, la satisfacción del alumno es nuestra prioridad. De este modo, cuidamos hasta el último detalle en la selección, estructuración y gestión de los cursos proporcionados, de tal manera que la realización de los mismos sea un viaje placentero hacia un futuro personal y profesional brillante.

Valores

valores2
Enfoque de nuestro trabajo hacia las prioridades del alumnado
valores3
Cercanía
valores4
Compromiso con los resultados
valores5
Responsabilidad
valores6
Profesionalidad e integridad
valores1
Adaptación y dinamismo

Metodología

Online

La metodología predominante en nuestra oferta formativa es online. A través de un innovador y potente campus virtual se proporciona un entorno dinámico y flexible, en el cual el alumno puede adaptar su tiempo al ritmo del curso.

Mediante esta plataforma virtual, el alumno está en contacto con el docente de una manera personalizada, resolviendo de manera conjunta dudas y ampliando sus conocimientos gracias al continuo trato personalizado. Al mismo tiempo, el alumno disfruta de las enormes ventajas de la interacción con los demás integrantes del curso y profesionales del sector con el uso de herramientas como webinars y foros.

En el campus virtual de CEDEGYS se puede encontrar abundante material didáctico descargable, tanto de contenidos del curso como artículos relacionados con la materia. Además, la documentación encontrada es apoyada por vídeos, prácticas con casos reales y archivos que enriquecerán y ampliarán el conocimiento del alumnado.

Nuestros profesores y colaboradores

Pedro Baños Bajo

Pedro Baños Bajo

Coronel del Ejercito de Tierra de España. Analista y conferenciante geopolítico

Analista geopolítico. Coronel del Ejército de Tierra y Diplomado de Estado Mayor, actualmente en situación de reserva.

Ha sido Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y Jefe del Área de Análisis Geopolítico del Ministerio de Defensa, además de asesor militar en el Parlamento Europeo.

Es autor de los libros de éxito: "Así se domina el mundo" y "El dominio mundial".

Ver ficha

Federico Aznar Fernández- Montesinos

Federico Aznar Fernández- Montesinos

Analista Principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos

Profesor del Centro Superior de Estudios de la defensa Nacional (CESEDEN), Capitán de Fragata de la Armada, Licenciado (UNED) y Doctor (UCM) en Ciencias Políticas y de la Administración.

Especialista en Religión, Cultura y Civilización Islámica y en relaciones de España con el Norte de África, Diplomado de Estado Mayor, Diplomado por el colegio de la OTAN Especialista en Submarinos y Comunicaciones, autor de cuatro libros y de más de ciento cincuenta artículos.

Ver ficha

Juan Carlos Galindo

Juan Carlos Galindo

Experto Externo en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

Experto externo en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo y Perito Judicial Experto en Investigación de Delincuencia Económica especializado en Blanqueo de Capitales y Compliance Penal (Colegiado en ASPEJURE).

Ha participado como experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en La Sexta, Telecinco, Antena 3, Cuatro y TVE, así como en programas de radio.

Presidente Nacional Ejecutivo de la Asociación Española de Sujetos Obligado en prevención del blanqueo de capitales ASEBLAC.

Ver ficha

Clara Palacios Fernández

Clara Palacios Fernández

Analista de Inteligencia especializada en antropología cultural

Licenciada en Humanidades, pero dedicada en plenitud a las relaciones internacionales y a la seguridad, como analista de Inteligencia especializada en antropología cultural.

Ha realizado diversas investigaciones centradas en el análisis y el comportamiento sociocultural de las poblaciones en conflicto, trabajando para diversas instituciones vinculadas al sector militar, así como para el propio Ministerio de Defensa.

Ver ficha

Miguel Candelas Candelas

Miguel Candelas Candelas

Politólogo, experto en propaganda y geopolítica

Politólogo, experto en propaganda y geopolítica. Profesor de comunicación política en la Universidad de Alcalá. Analista político en diferentes medios de comunicación y revistas especializadas. Autor de varios ensayos políticos, manuales de texto universitarios y juegos de mesa diplomáticos.

Ver ficha

Christian Rubén Sevilla Ricós

Christian Rubén Sevilla Ricós

Suboficial de las Fuerzas Armadas

En la actualidad, Jefe de Pelotón en Unidad motorizada y mentor de equipos en teatro de operaciones del Ejército de Tierra. Durante 7 años componente de equipo operativo de Operaciones Especiales (GOE III), 4 años como Policía Militar en la Brigada Paracaidista (BRIPAC) en tareas de protección de autoridades e instalaciones, 1 año en NATO Rapid Deployable Corps (NRDC HQ SP) como miembro de la Unidad de Protección del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (OTAN).

Ver ficha

Carlos Capmany Francoy

Carlos Capmany Francoy

Especialista en Ciberseguridad

Ingeniero superior de telecomunicación con 25 años de experiencia en diversas responsabilidades de ciberseguridad en entornos multinacionales, entidades bancarias, compañías de telecomunicación y empresas tecnológicas, y varias certificaciones de ciberseguridad y auditoría TI (CISM, CRISC, CISA, 27001 Lead Auditor).

En la actualidad dirige la unidad corporativa de Red Team en la dirección de ciberseguridad de una entidad bancaria, donde se realizan de forma habitual actividades de inteligencia (incluida OSINT) como parte del desarrollo de ejercicios y simulaciones de ataque.

Ver ficha

Fernando Moragón

Fernando Moragón

Presidente del Observatorio Hispano-Ruso de Eurasia (OHRE) y del Consejo Hispano-Chino “One Belt, One Road”

Licenciado en Geografía e Historia -especialidad historia contemporánea- por la UCM. Tras una larga docencia se especializo en Rusia, Asia Central, Mongolia y las Regiones Autónomas chinas de Xinjiang y Mongolia Interior y la Nueva Ruta de la Seda.

Ver ficha

Nuño Rodríguez

Nuño Rodríguez

Politólogo

Nuño Rodríguez lleva años diseñando campañas de comunicación política, aparte es experto conocedor de las técnicas de manipulación social.

Dirige la plataforma Quixote Communications donde realizan campañas y análisis de inteligencia. Aparte, dirige la plataforma Quixote Globe, donde analizan asuntos de Diplomacia Publica y Geo-estrategia. Rodríguez ha diseñado estrategias de GP para clientes en varios países, y es experto en conflictos no bélicos.

Ver ficha

Fernando Cocho Pérez

Fernando Cocho Pérez

Funcionario MEC/CAM y Analista de Inteligencia

Funcionario MEC/CAM, analista de Inteligencia y experto en metodología de inteligencia. Posee diversos master en Inteligencia, gestión del conocimiento y capital Intelectual, así como en ciber crimen y ciber inteligencia.

Profesor de diversos Máster y escuelas de inteligencia, en metodología y riesgos a la seguridad nacional Socio fundador de la empresa de inteligencia y estratategia Hdm.

Ver ficha

Antonio Manuel Rodríguez

Antonio Manuel Rodríguez

Analista de Inteligencia

Oficial retirado del Ejercito del Aire.

Analista de Inteligencia y Vocal de la Asociación de ex miembros del Servicio de Inteligencia Español (AEMSIE), en el que estuvo durante 25 años (CESID-CNI).

Director de Seguridad. Actualmente colabora como consultor y analista con la empresa Global Intelligence.

Ver ficha

Daniel Martín Menjón

Daniel Martín Menjón

Historiador en el campo de la Historia Militar

Historiador en el campo de la Historia Militar, Máster en la III Edición del Máster de Historia Militar y Evolución del Pensamiento Estratégico y Experto en conflictos bélicos contemporáneos, ambos impartidos por CISDE.

Colaborador como documentalista del coronel Pedro Baños Bajo y coautor de un artículo sobre la estrategia del DAESH en Palmira.

Ver ficha

Carlos Fernández-Morán

Carlos Fernández-Morán

Analista de Inteligencia especializado en operaciones de obtención de información.

Socio fundador de Global Intelligence, una de las más destacadas empresas de inteligencia de España. Formado como piloto a temprana edad, ingresó en inteligencia militar tras su paso por la Brigada Paracaidista y habiendo cursado Ciencias Criminológicas y de la Seguridad, dispone de diversas habilitaciones en materia de seguridad e investigación privada.

Ver ficha

Alberto Villagrasa

Alberto Villagrasa

Asesor jurídico y asesor y consultor en materia de seguridad

Licenciado en Derecho, obtuvo el DEA con el doctorado en Derecho Penal y Criminología por la UNED y tiene varias especializaciones universitarias relacionadas con el Derecho Penal y la prevención del delito.

Ver ficha

Preguntas frecuentes

Paso1

Pincha en el icono “Matricúlate” del curso a elegir.

Paso2

Si eres usuario de CEDEGYS, rellena tus datos de usuario y contraseña en el apartado “Mi cuenta”. Si todavía no eres usuario, introduce tus datos personales y escoge la modalidad de pago que más te convenga.

Paso3

Acepta los términos y condiciones y haz clic en “Realizar el pago” para asegurarte de que la compra ha sido realizada.

¡Enhorabuena, ya te has matriculado en el curso!

Si estás en situación de desempleo o eres estudiante, puedes acogerte a precios reducidos en nuestros cursos.

Durante el proceso de matriculación se te pedirá que adjuntes un certificado acreditativo. Este certificado es un documento que justifica tu situación de desempleo o tu condición de estudiante.

Los siguientes documentos son válidos como certificado acreditativo:

  1. Para desempleados:
    • Demanda de empleo (aplicable en España)
    • Carta de desvinculación de la última empresa en la que trabajaste (aplicable a países de Sudamérica)
    • Cualquier otro documento que acredite que estás en situación de desempleo.
  2. Para estudiantes:
    • Justificante del pago de la matrícula del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster, Maestría o Doctorado que estés realizando.
    • Certificado de calificaciones del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster o Maestría que estés realizando.
    • Cualquier otro documento que acredite que estás estudiando en la actualidad.

Una vez realizada la matriculación en el curso, el alumno recibirá la clave de acceso al Campus Virtual. La duración del curso en la plataforma varía, por lo general, entre uno y dos meses.

Toda la documentación del curso se encuentra en la plataforma, estructurada en varios módulos, que incluyen documentos escritos, vídeos, animaciones, ejercicios prácticos, etc.

Al mismo tiempo, se realizarán videoconferencias en fechas concretas para poder consultar las dudas al profesor. Así mismo, las consultas al docente pueden ser realizadas a través del correo electrónico.

Aparte de todo esto, el Campus cuenta con un foro, que constituye un punto de encuentro entre alumnos y el profesor, donde se podrán resolver dudas, intercambiar conocimientos y compartir impresiones, al mismo tiempo que los alumnos se conocen.

Dado que cada alumno se organiza de diferente manera, no existe una fecha límite para la entrega de ejercicios o realización de exámenes.

La única condición para poder conseguir el certificado acreditativo del curso, es la de haber terminado todos los módulos, tras haber aprobado sus respectivos exámenes.

Una vez finalizado el curso, el alumno recibe en su correo electrónico o a través del Campus virtual, un certificado de la escuela con todos los datos concernientes al curso realizado: nombre del curso, duración y contenido detallado.

En el caso de los estudios universitarios, cada institución entregará su título propio al alumno que así lo desee.

Para agilizar la matriculación en nuestro centro, aceptamos múltiples modalidades de pago, todas ellas con garantía de seguridad y aceptadas a nivel internacional:

  • PayPal
  • Tarjeta de Crédito
  • Transferencia Bancaria.

Así mismo, para residentes en España existe la posibilidad de realizar el pago por cuotas mediante la opción “Fracciona tu pago con SeQura”, que permite fraccionar tu pago en 3 o 6  cuotas mensuales. Este pago es inmediato, sin papeleo y con sólo un coste fijo por cuota.

¿Cómo funciona Fracciona tu pago con SeQura?

  1. Elige Fracciona tu pago con SeQura al realizar tu pago y paga sólo la primera cuota.
  2. El resto de pagos se cargarán automáticamente a tu tarjeta.

Además puedes pagar el total de tu pago cuando quieras sin costes adicionales.

¿Cuánto cuesta este servicio?

El coste del servicio es de 3 a 27€ por cuota, dependiendo del importe del pago. No hay intereses ni existe ningún otro pago adicional.

Tengo más preguntas

Nuestros cursos tienen una fecha de inicio y una fecha de finalización. Una vez matriculado, podrás comenzar el curso el día de comienzo del mismo.

El tiempo necesario para finalizar cada módulo es ilimitado. Sin embargo, el curso finaliza en una fecha concreta, por lo que es imprescindible respetar esta fecha y terminar todos los módulos y evaluaciones correspondientes durante el tiempo que dure el curso. De este modo, y con el fin de conseguir un buen desarrollo formativo, se permite mantener un nivel máximo de tutorización, seguimiento, foros, webinars, etc.

Dado que se trata de una modalidad online en su totalidad, el alumno podrá conectarse en cualquier momento del día, sin ningún tipo de restricción.

En caso de realización de actividades que conlleven conexiones en directo, se acordará entre los alumnos y el profesor la fecha y hora de la misma. No obstante, este material también estará disponible en la plataforma para poderlo disfrutar en el momento que se desee.

La fecha tope para matricularse en un curso es el día anterior del inicio del mismo. Sin embargo, se recomienda realizar la matriculación lo antes posible para asegurar la plaza en el curso.

La mayoría de los cursos no requieren de una titulación previa. Sin embargo, dada la alta calidad y el marcado carácter técnico y de especialización de los cursos, es recomendable poseer estudios y conocimientos de la materia en línea con el nivel formativo.

Compromiso de calidad

Paste your AdWords Remarketing code here