Presentación y objetivos
Actualmente se da una combinación de elementos interrelacionados que constituyen una tormenta perfecta:
– La primera pandemia mundial de la Historia.
– La crisis económica mundial más importante desde la Gran Depresión de 1929.
– La mayor revolución en el ámbito de la robótica, con la Inteligencia Artificial y la expulsión del mercado de trabajo de 800 millones de personas en esta década, tal y como señala la consultora norteamericana Mackensey.
– La guerra híbrida de Estados Unidos contra China por la hegemonía mundial
– La guerra híbrida de Estados Unidos contra Rusia por el control de Europa
– La profunda crisis de las democracias liberales
Pues bien, la tormenta perfecta se ha convertido en un huracán con el estallido de uno de estos elementos.
La guerra híbrida de Estados Unidos contra Rusia, que hasta ahora se había mantenido –fundamentalmente- sin el recurso a la guerra convencional, ha tomado este año un giro inesperado. Rusia ha recurrido ésta con la invasión de Ucrania. A partir de ella, el resto de los elementos citados se van a ir articulando y relacionándose hasta terminar por configurar una nueva realidad.
Esto supone el final de una época dominada por los acuerdos de Bretton Woods, la OTAN, la Unión Europea y los Estados Unidos. La fractura entre Occidente y Rusia ya no tiene vuelta atrás. Sea cual sea el resultado final de este enfrentamiento, el mundo que saldrá de él será muy distinto al que había anteriormente.
Intentaremos explicar lo que está sucediendo, sus orígenes y hacia dónde nos dirigimos. Sólo el entendimiento de las transformaciones que se están dando, cada vez más rápidamente, deteniéndonos especialmente en uno de sus actores principales, Rusia, nos permitirá ser plenamente conscientes de lo que está pasando y, por tanto, ser capaces de movernos con éxito en el nuevo mundo que está surgiendo.
Fernando Moragón.
Presidente del Observatorio Hispano-Ruso de Eurasia.
Plazas limitadas.
Nota: los contenidos del curso se adaptarán a las cambiantes circunstancias geopolíticas generadas por la COVID-19.
Federico Manuel Arnao Martin –
El curso me ha parecido muy bueno, de una extraordinaria calidad, y muy bien estructurado y organizado. Lo mejor, ha sido la cercanía del profesor y su dedicación al curso: se nota que le apasiona la materia y ha querido transmitirnos esa misma pasión.
He aprendido mucho más de lo que esperaba. Sin lugar a dudas recomiendo este curso, y puedo atreverme ,después de este curso que el resto serán de una similar calidad. Sin duda, seguiré haciendo otros cursos en esta plataforma.
Enrique Ravello Barber –
Realmente un curso magnífico. Fundamental para formase un criterio propio sobre las oportunidades y las dificultades que tiene y tendrá Rusia en los próximos años para llegar a convertirse en un potencia mundial de primer orden capaz de actuar geopolíticamente a un nivel comparable al de EE.UU y China.
El profesor accesible y cercano, comparte con los alumnos toda la información sobre la materia, absolutamente actualiza y comentando cualquier novedad.
Òscar Adamuz Cortés –
Un curso con unos contenidos actualizados y con los que puedes profundizar en las diversos materias a tu aire, gestionando el tiempo dedicado a cada módulo. El profesor tiene gran conocimiento sobre los temas tratados. Recomendable.