Presentación
Osama Bin Laden logró transformar su lucha local en global, introduciendo el hasta entonces desconocido concepto de enemigo asimétrico, obligando a organismos y ejércitos a cambiar sus tácticas, técnicas y procedimientos de actuación. A su vez, Al Baghdadi, con el mismo impulso, logró con su extrema estrategia de comunicación, convertir el suelo europeo en un videojuego en vivo, seduciendo a millones de jóvenes influenciables dispuestos a seguir su moda.
En este curso propongo llevar al alumnado por el camino del análisis con el fin de conocer el Islam desde sus orígenes hasta sus vertientes más extremas. Partiendo de la creación de grupos radicales como Al Qaeda, ISIS o Boko Haram, hasta la trayectoria de personajes como Abdelmalek Droukdel. Se profundizará en el panorama mediático con el fin de llegar a estudiar y comprender el papel crucial que los medios de comunicación y las redes sociales han jugado desde Múnich 1972 hasta la actualidad, en tareas de promoción y captación del autoproclamado estado islámico.
Objetivos
Los principales objetivos que se marca el tutor es el conocimiento y puesta en orden de todo el fenómeno radical yihadista en los principales teatros de conflicto. Por la duración del curso, profundizaremos en varios asuntos que servirán como líneas de actuación a futuras tareas de investigación del propio alumnado.
Como temas a destacar se trabajará, con apoyo de bibliografía de autores y autoras de referencia, los siguientes contenidos:
- Acercamiento del alumnado a un conocimiento adecuado del Islam para entender la causa radical.
- Conocer el protocolo social en la sociedad islámica.
- Origen, desarrollo, actores y situación actual de Al Qaeda desde 1988.
- Origen, desarrollo, actores y situación actual de ISIS.
- Franquicias de Al Qaeda en el SAHEL.
- Acercar al alumnado al fenómeno del fanatismo religioso islámico en el SAHEL.
- Conocer a los líderes de organizaciones como Boko Haram.
- Acercar al alumnado al fenómeno del fanatismo religioso islámico en el MAGREB.
- Estrategia de seducción y captación de ISIS.
Plazas limitadas.
MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN AL ISLAM
- – Génesis del Islam
- – Protocolo social islámico. Por cortesía del experto en protocolo y diplomacia Pedro Luis Sánchez Torres
- – Trabajo de investigación
MÓDULO 2 GRUPOS TERRORISTAS
- – Unidad 1 – Al Qaeda
- – Definición
- – Base principal de operaciones
- – Antecedentes
- – Reflexiones internas
- – Situación actual
- – Bases doctrinales
- – Ahmad Shah al Masud
- – Trabajo de investigación
- – Unidad 2 – ISIS
- – Definición
- – Base principal de operaciones
- – Antecedentes
- – Reflexiones -Bases ideológicas
- – Bases doctrinales
- – Trabajo de investigación
- – Unidad 3 – SAHEL
- – Definición
- – Países principales de Operaciones
- – Antecedentes
- – AQMI en el SAHEL
- – Fundador
- – Objetivo de la organización
- – Lugar de actuación
- – Organización del grupo
- – Diferencias internas
- – Divisiones internas
- – MUYAO
- – Operación Barkhane
- – Operación Serval
- – Trabajo de investigación
- – Nigeria – BOKO HARAM
- – Unidad 4 – MAGREB
- – Definición
- – Países principales de operaciones
- – Antecedentes
- – Argelia- AQMI en el MAGREB
- – Fundador
- – Objetivo de la organización
- – Lugar de actuación
- – Organización del grupo
- – Yihadismo en Libia
MÓDULO 3 RELACIÓN ENTRE EL TERRORISMO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- – Concepto – Marketing Yihadista
- – Simbiosis entre comunicación y terrorismo
- – Múnich 1972 – Cobertura mediática
- – Operación Nimrod – Cobertura mediática
- – La comunicación de Al Qaeda
- – Osama Bin Laden y su estrategia de comunicación
- – La comunicación del Estado Islámico (ISIS)
- – Productora Al Furqan
- – Terrorismo Transmedia
- – Operation: “KILL THEM WHEREVER YOU FIND THEM”
- – Lectura de número 12 de la revista DABIQ
- – Lectura de los intervinientes en la sala Bataclán
TRABAJO FIN DE CURSO
Suboficial de las Fuerzas Armadas, Christian Rubén Sevilla Ricós
En la actualidad, Jefe de Pelotón en Unidad motorizada y mentor de equipos en teatro de operaciones del Ejército de Tierra. Durante 7 años componente de equipo operativo de Operaciones Especiales (GOE III), 4 años como Policía Militar en la Brigada Paracaidista (BRIPAC) en tareas de protección de autoridades e instalaciones, 1 año en NATO Rapid Deployable Corps (NRDC HQ SP) como miembro de la Unidad de Protección del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (OTAN).
Desplegado en un total de 4 misiones internacionales bajo paraguas OTAN y ONU:
- Líbano, 2013-2014: Componente del E.O.C. de Marjayoun (G.O.E. III) en tareas de apoyo a la obtención de información.
- Afganistán, 2011: Componente del E.O.C. de Qala i Naw (G.O.E. III) en tareas de apoyo a la obtención de información.
- Líbano, 2009: Componente de la unidad de reconocimiento (F.O.E.) de Operaciones Especiales (G.O.E. III) en Operación L/H UNIFIL.
- Líbano, 2007: Policía Militar de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) en Operación L/H UNIFIL en tareas de control de accesos a instalaciones críticas y equipo de seguridad del General Jefe BRILIB.
Experto en Operaciones Internacionales de Seguridad titulado por la UDIMA. Técnico Superior en Asistencia a la Dirección por la Universidad de Castilla la Mancha. Licenciado como Sargento en Infantería Ligera por la Academia de Infantería de Toledo.
Experto en Sanidad de Combate certificado por la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) nivel Tactical Combat Casualty Care (TCCC), ejerciendo de sanitario de patrulla de equipo operativo de operaciones especiales del Ejército de Tierra. Especialista en Seguridad y Conducción segura expedido por las escuelas de conducción Luis Climent y Can Padró (Cheste y Manresa). Escolta Privado y Especialista en Vigilancia y Seguridad certificado por el Ministerio del Interior.
Posee diversos cursos tales como el de Paracaidismo Automático en Alcantarilla (Murcia), Curso básico y avanzado de Policía Militar en Academia Logística (ACLOG), en Calatayud y Curso de Operaciones Especiales, en Rabasa (Alicante), certificado por la EMMOE, Jaca (Huesca).
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesores y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesores y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de los docentes, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con profesores para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Desde hace ya pocos años se detecta un creciente interés en diversos sectores de la sociedad por conocer este entramado de organizaciones y culturas. Las cambiantes situaciones laborales en el extranjero y/o en lugares en conflicto, anteriormente estables, les crea una necesidad de conocimiento específico para conocer mejor su posición y situación en estos ambientes.
En base la experiencia docente en fases de concentración previas a diferentes despliegues con las fuerzas armadas españolas y, actualmente, formando a un grupo de operadores que desplegarán en zona de operaciones, se conforma este curso para los siguientes potenciales actores:
- – Profesionales de la información
- – Corresponsales de guerra
- – Freelancers
- – Personas cuya actividad laboral actualmente se desarrolla en países inestables
- – Profesionales del sector privado o público que desarrollan su actividad laboral en plazas donde la situación de seguridad ha cambiado
- – Asesores de seguridad
- – Operadores del ámbito de la seguridad que pueden ser proyectados a instalaciones críticas en la órbita del mundo árabe
- – Jefes de equipos de seguridad en territorio nacional o extranjero
- – Miembros de equipos de seguridad en territorio nacional o extranjero
- – Miembros de seguridad en controles de accesos y videovigilancia
- – Miembros de PMC
- – Personal de las FFCCSE
- – Miembros de organizaciones de ayuda internacional
- – Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y FAS
- – Abierto a todas aquellas personas que busquen adquirir conocimientos del ámbito islámico y ofrecerse más tarde en tareas de asesoramiento
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por CEDEGYS y firmado por Christian Rubén Sevilla Ricós.
Tras finalizar este curso, el alumno estará capacitado para desarrollar tareas tales como:
- – Consultoría en áreas de terrorismo yihadista
- – Periodismo de guerra
- – Análisis de planes de seguridad
- – Protocolo social islámico
- – Asesoramiento a personal de seguridad privada y personal civil y militar desplegados en teatros de conflictos
Florentino –
Este ha sido mi primer contacto con lo que tiene que ver con las organizaciones terroristas árabes y el mundo árabe en general y la verdad es que me ha servido para aprender muchísimo y sobre todo, para aclarar muchos conceptos que tenía erróneos. En este curso se hace un recorrido desde lo que es el ISLAM, pasando por los numerosos conceptos que rodean al ISLAM y el Mundo Árabe y acabando con un repaso por los grupos terroristas asociados al Yihadismo, con detalle y rigor, sin adornos
Lo mejor del curso es sin lugar a dudas el profesor, Christian, que ha sabido motivarnos a diario, con un seguimiento personalizado, entregándonos mucha documentación, recomendaciones de textos, etc. Las videoconferencias incluidas en el Curso sirven para comentar todo lo que los alumnos van viendo a través de los distintos capítulos del Curso y para “hacer grupo” entre nosotros.
Para mí es un curso indispensable para adquirir conocimientos en un mundo tan complejo como es el Yihadismo, el mundo árabe en general.
Totalmente recomendable¡¡¡
Saludos,
Carlos –
Para mí ha sido la primera vez que entro en contacto con la materia en terrorismo de corte yihadista, la cual nuestro profesor Christian ha sabido conducirnos de una forma fácil y efectiva, creando una base conceptual básica para que todos pudiéramos partir desde el mismo punto, y de ahí, adentrarnos en este mundo tan desconocido.
Lo aprendido supera las expectativas iniciales que tenía sobre el curso, convirtiendo la materia lectiva en un GRAN VALOR ACADÉMICO, las presentaciones y los documentos que se aportan son fáciles y de agradable lectura, que te llevarán al entendimiento completo de las organizaciones terroristas yihadistas, pudiendo así acabar el curso con un conocimiento profundo de las mismas, obteniendo una formación amplia y profesional.
Y respecto al profesor, me quedo corto describiéndolo, gran docente, gran compañero, exitoso profesional, con una gran humildad que hace que te sientas muy cómodo, y te ayuda a participar sin miedo a equivocarte. Es un curso donde todos sumamos, y que desde mi punto de vista recomiendo que lo haga todo aquel que quiera formarse de una forma simple y eficaz.
Mi más sentido agradecimiento por todo lo aportado, tanto de la academia, como del profesor y de mis compañeros.
Un fuerte abrazo!
Javier Álvarez –
El curso ha sido de gran ayuda para realizar mi trabajo en El Sahel.
El Sargento, Sr. SEVILLA, con su excelente conocimiento y aun mayor capacidad docente, me dispuso a conocer mucho mejor el ambiente social y cultural se la zona, así como, a poder distinguir situaciones criticas, que antes hubieran pasado desapercibidas para mi.
Con todo ello, estoy súper agradecido a CEDEGYS y al Profesor Sr Sevilla por esta oportunidad de aprendizaje y mejora de mi seguridad en estos territorios africanos.
Héctor Roig –
Me ha encantado el curso, tanto por su contenido como por la forma de explicar del Sargento Sevilla. Tengo estudios superiores de ciencias políticas y este curso ha sido de gran utilidad para conocer y situar actores, ampliar conocimientos sobre el islam y comprender un poco más el complejo mundo del terrorismo. No obstante, lo recomiendo para todo tipo de público. El Sargento Sevilla expone toda su experiencia de una forma sencilla y fácil de entender, a la vez que te motiva a investigar por tu cuenta. Sin darme cuenta se ha ido filtrando en mí su pasión por este campo, que se percibe en cada una de las sesiones del curso.
Sin lugar a dudas, considero que este curso es fundamental para cualquier persona que tenga un mínimo interés sobre cuestiones relacionadas con el terrorismo.
Victor –
Primer curso en esta materia que hago y no será el último, grata sorpresa con la dedicación del docente hacia sus alumnos, recomendado 100%.
Inma Barrio –
Si buscas una iniciación en el conocimiento sobre el Islam y las organizaciones yihadistas, este es tu curso. En cada clase semanal, el Sargento Sevilla explica detalladamente y de forma amena el temario que está apoyado con una bibliografía y vídeos muy interesante. Para mí, este curso me ha servido como primero contacto y asentar las bases sobre el terrorismo islámico. ¡Todo un acierto!
Rafael Amores Pozo –
Debo decir que el curso es muy acertado tanto por la metodología de impartición como por la documentación facilitada para su estudio y desarrollo. Además, hay que remarcar la amplia experiencia del profesor, pues enriquece de manera exponencial los conocimientos adquiridos en cada módulo. Muy recomendable para todo aquel que quiera iniciarse en el tema en cuestión, o incluso, para aquellos que, estando inmersos en él, necesiten ordenar sus conocimientos desde sus raíces. En mi caso, me ha proporcionado una gran base sólida para continuar con mi carrera profesional.
Antonio Soto –
A pesar de no estar involucrado en el ámbito militar siempre me ha apasionado el mundo del terrorismo. Este curso era para mí el primer contacto con él y lo cierto es que no puedo salir más contento. El Sargento Sevilla es un excelente profesor, dedicado, atento y que sabe conectar con el alumno. Dicho esto solo me queda felicitar a CEDEGYS y sobre todo al Sargento Sevilla por haber lanzado el curso, que desde luego cumple más que con creces las expectativas y pone el listón muy alto.
Óscar Martín Álvarez –
La calidad de la documentación ofrecida por el curso y los conocimientos del tutor han sido sobresalientes, me ha servido de mucho todo eso para entender más sobre el terrorismo ya que es algo con lo que convivimos en la actualidad pero desgraciadamente mucha gente no conoce ni hace por conocerlo.
OSCAR HIDALGO INIESTA –
Curso muy recomendable para quien quiere iniciarse en este mundo,mucha informacion y facilidad a la hora de trabajar con ella.
Cristian –
Me ha parecido un curso de mucha calidad , es bastante completo y he terminado bastante satisfecho con todos los conocimientos adquiridos. Destacar la gran predisposición del profesor , muy atento al alumnado y te da mucha confianza para tener un trato cercano con él.
Totalmente recomendable este curso.
Alberto Samper Salmerón –
La disposición de los contenidos te sugiere un recuerdo geográfico, rememorando y recordando la configuración del orden político y económico mundial actual, centrado en la génesis del hombre afín a sus creencias o doctrinas inculcadas o no, y lo que puede llegar a hacer y lo que podemos llegar a prevenir.