Presentación y objetivos
La Guerra del Peloponeso es un conflicto objeto de cuidadoso análisis y estudio por parte de escuelas de estrategia, geopolítica, relaciones internacionales o el estudio de la psicología de masas en diferentes circunstancias críticas tales como guerra, conflictos civiles o pestilencia, sin descuidar por supuesto el campo militar. Se pueden hallar paralelismos desde la Guerra Fría, pasando por la Guerra de los Treinta Años, el conflicto entre el Imperio británico y Estados Unidos… o para un futuro no definido, pero próximo.
De alguna manera, para los griegos de la época, aquel conflicto fue lo más parecido a una guerra mundial, con multitud de escenarios en los que operar, con una revolución en las costumbres, aspectos religiosos/morales. Por esos y otros motivos debemos:
- Conocer en detalle las diferentes fases del conflicto, desde su gestación hasta su mismo fin.
- Determinar la influencia de los liderazgos, modelos de organización política, factores belígeros, en dicho conflicto y cómo dicho estudio ha impactado en diferentes campos y momentos históricos.
- Comprender, analizar e interpretar la evolución del conflicto en la forma de hacer la guerra en el mundo griego antiguo.
- Prever cuáles pueden ser los principales riesgos y perspectivas de paz y guerra en el futuro entre los diferentes polos geopolíticos que se pueden estar configurando en estos momentos.
Este curso único es impartido por Daniel Martín, Máster en Historia Militar y Evolución del Pensamiento Estratégico, Especialista en Conflictos Bélicos Contemporáneos y Técnico Superior en HUMINT. Cuenta con un blog de Historia Militar, Geopolítica y otros aspectos (https://contubernium.blog/). El curso se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Plazas limitadas.
Puedes descargar aquí el dossier del curso.