- Obtén conocimientos exclusivos y de alto nivel.
- Contacta por teléfono, videoconferencia y correo electrónico con el docente, D. Pedro Baños Bajo, Coronel del Ejército de Tierra de España y reconocido analista geopolítico. Haz clic aquí para ver más información del docente en su página web
Haz clic aquí para ver una de las muchas entrevistas realizadas a D. Pedro Baños, docente del curso
Presentación
Los recursos naturales siempre han sido grandes impulsores de la conflictividad entre grupos humanos. Actualmente, unos, como las materias primas y la energía, se han convertido en pieza esencial en el desarrollo industrial y comercial de las sociedades, que precisan de ellos para mantener su imparable ritmo de producción. Otros son esenciales para la mera supervivencia del ser humano, como los recursos hídricos y los alimentos.
Por ello, conocer cuáles son las claves geopolíticas que rigen la explotación, transporte y comercialización de estos recursos, escasos pero absolutamente imprescindibles para personas y colectivos, es fundamental para comprender no solamente el presente sino también el futuro del planeta.
Este curso único a nivel mundial, impartido por Pedro Baños (https://geoestratego.com/), Coronel del Ejército de Tierra de España, en situación de reserva, y reconocido analista geopolítico con una muy amplia experiencia docente, se presenta a través de documentación específica aportada al alumno en formato multimedia y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, videoconferencias interactivas y la realización de ejercicios prácticos.
Tras la finalización del curso, el profesor organizará una cena en Madrid para reunirse en persona con todos los alumnos que lo deseen.
Objetivos
El objetivo principal del curso es, desde una perspectiva geopolítica, proporcionar al alumno competencias y conocimientos específicos para el estudio y el análisis del complejo entorno que rodea a los recursos naturales, tanto los relacionados con la industria como los imprescindibles para la existencia del hombre. De este modo, al finalizar el curso, los alumnos, serán capaces, entre otras cosas, de:
- Conocer en detalle los principales recursos naturales.
- Determinar la influencia de los recursos naturales en el contexto geopolítico internacional.
- Comprender, analizar e interpretar la diversidad de recursos naturales, sus yacimientos-explotaciones más importantes y su sostenibilidad futura.
- Generar sus propios análisis sobre las claves geopolíticas que rigen la explotación, transporte, trasformación y comercialización de los recursos naturales.
- Prever cuáles pueden ser los principales recursos y las áreas geográficas prioritarias generadores de conflictividad en el futuro.
Sílabo
- Lectura y comprensión de textos, tanto propios del profesor como de otros autores seleccionados por él; unos serán de lectura obligatoria y otros recomendados. Visualización de presentaciones específicamente elaboradas por el profesor, con gráficos, mapas y texto, de estudio obligatorio. Todo el material es aportado por el profesor. 120 horas lectivas.
- Tres videoconferencias generales, sobre minerales estratégicos, fuentes de energía, recursos hídricos, alimentos y carrera espacial por los recursos. Cada una de dos horas de duración. De 20.00h a 22.00h (hora de España). Posibilidad de verlas en diferido. 6 horas lectivas.
- – Primera videoconferencia: 3 de noviembre.
- – Segunda videoconferencia: 17 de noviembre.
- – Tercera videoconferencia: 28 de noviembre.
- Contacto permanente individual con el profesor por email y teléfono. 6 horas lectivas.
- Ejercicio final: trabajo escrito sobre un tema propuesto por el profesor, entre 800 y 1.000 palabras. Fecha de entrega: Por determinar. Se devolverá corregido y comentado por el profesor en una fecha concreta que se definirá cuando se determine la fecha de entrega. 10 horas lectivas.
Plazas limitadas.
Puedes descargar aquí el dossier del curso.
Módulo I. AMBIENTACIÓN GENERAL (15 horas; 1ª semana)
Módulo II. RECURSOS NATURALES RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO (35 horas; 2ª y 3ª semanas)
Tema 1.- Minerales estratégicos
Metales: Preciosos (oro, plata, etc.); relacionados con el acero: hierro, molibdeno, wolframio, silicio, tungsteno, etc.; conductores: cobre; empleados en alta tecnología, electrónica e informática; superconductores futuros: arseniuro de cadmio, seleniuro de molibdeno, hexaboruro de samario, etc.; coltán; grafeno (electrónica y desalinización del agua); litio y cobalto (baterías).
Tierras raras: yacimientos y reservas; exportadores e importadores; lobbies internacionales y secretismo.
Diamantes y piedras preciosas: yacimientos y reservas; extracción y comercialización; exportadores e importadores.
Tema 2. Recursos energéticos estratégicos: yacimientos y reservas; exportadores e importadores. Extracción, transporte y comercialización. Precios de los hidrocarburos.
Fósiles: carbón; petróleo; gas: natural, shale gas (de esquisto, lutita o pizarra), fracking.
Nuclear: uranio y otros.
Energías alternativas y renovables: tipos, viabilidad, aspectos geopolíticos.
Tema 3. Drogas: adormidera, coca, cannabis, etc; países productores y consumidores; vías de tránsito; criminalidad asociada; relación con el terrorismo; corrupción que genera.
Módulo III. RECURSOS NATURALES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD HUMANA (30 horas; 4ª y 5ª semanas)
Tema 1. Recursos hídricos: análisis escenario mundial; escasez; contaminación; conflictividad; futuro.
Tema 2. Tierras cultivables: contexto actual; pugna por su control.
Tema 3. Alimentos básicos: cereales, legumbres cacao, frutas, etc.; relación con cambio climático; biotecnología; alimentos transgénicos; futuro de la alimentación.
Tema 4.- Recursos pesqueros: situación global; reparto por cuotas; futuro.
Módulo IV. TEMAS TRANSVERSALES (30 horas; 6ª y 7ª semanas)
Tema 1. Explotación de los fondos marinos: extracción de nódulos polimetálicos; fuentes hidrotermales (depósitos de sulfuros, con metales preciosos); yacimientos de clatratos (fuente de gas natural).
Tema 2. Explotación del Ártico y la Antártida: abundante variedad de hidrocarburos y minerales; pesca; competitividad geopolítica.
Tema 3. Explotación de los recursos del espacio exterior: Luna (Helio 3), Marte, asteroides. Carrera espacial.
Tema 4. Posibilidad real de una alimentación ecológica generalizada
Tema 5. Actualización de las teorías maltusianas sobre la escasez de recursos en relación con la población: sostenibilidad de la ecuación Superpoblación vs Recursos naturales.
Tema 6. Implicaciones geopolíticas de los nuevos métodos de obtención de gas y petróleo: shale y fracking. Nuevo contexto energético.
Módulo V. EJERCICIO FINAL (10 horas; 8ª semana)
Pedro Baños
Analista geopolítico. Es Coronel, en la reserva, del Ejército de Tierra y Diplomado de Estado Mayor. Entre sus destinos, destacar que fue Jefe de Contrainteligencia del Cuerpo de Ejército Europeo, profesor de Estrategia en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional y Jefe del Área de Análisis Geopolítico del Ministerio de Defensa.
Se ha formado en una decena de países, incluyendo Turquía, Israel y China.
Ha escrito los libros “Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial”, “El dominio mundial. Elementos del poder y claves geopolíticas”, “El dominio mental. La geopolítica de la mente” y “La encrucijada mundial. Un manual del mañana”, publicados por la editorial Ariel. Y “El poder. Un estratega lee a Maquiavelo”, de la editorial Rosamerón.
Página web: http://geoestratego.com/
Twitter: @geoestratego
Modalidad:
La metodología de impartición del curso es online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas de una manera clara y detallada, en permanente actualización, combinado con videoconferencias en directo y un ejercicio práctico.
Durante las videoconferencias, el profesor y los alumnos pueden interactuar en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con otros alumnos.
Fechas de las videoconferencias:
- Primera videoconferencia: 3 de noviembre
- Segunda videoconferencia: 17 de noviembre
- Tercera videoconferencia: 28 de noviembre
También se establecerá un sistema de tutorías a través del correo electrónico y del teléfono del profesor, el cual resolverá las posibles dudas que vayan surgiendo durante el curso.
El temario será presentado cada lunes, y a lo largo de la semana se pondrán documentos y presentaciones relacionadas con la temática. Para superar el curso hay que realizar un trabajo sobre un tema que indicará el profesor.
Los contenidos del curso también se encuentran recogidos en documentos en formato PDF que podrán ser descargados por los alumnos.
Desarrollo:
- – Módulo I: primera semana
- – Módulo II: segunda y tercera semanas
- – Módulos III: cuarta y quinta semanas
- – Módulo IV: sexta y séptima semanas
- – Módulo V: octava semana
- – Fecha límite de entrega por los alumnos del ejercicio final: 08DIC23
- – Fecha límite de devolución del ejercicio final corregido por el profesor: 11DIC23
- – Videoconferencias (de 20.00 a 22.00 horas).
Sistema de valoración: 70% de la puntuación vendrá dada por el ejercicio final; para el 30% restante se considerará la asistencia a las videoconferencias y la interactuación con el profesor por correo electrónico y vía telefónica.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por CEDEGYS y firmado por Pedro Baños. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Tras realizar este curso podrás desarrollar tu carrera dentro de los sectores de:
- – Relaciones internacionales
- – Análisis de inteligencia
- – Inteligencia económica
- – Inteligencia competitiva
- – Diplomacia
- – Geopolítica
- – Geoeconomía
- – Medio Ambiente
Luis Gonzalez Alvarez –
Muy buen curso con gran cantidad de información y un buen docente. Interesante para quién quiera conocer desde otro enfoque la situación política mundial.
Maria Luisa Jiménez –
En este curso hay unos aspectos que considero dignos de resaltar:
1.- Desde el punto de vista de conocimientos el profesor nos ha dado una extensa y actualiada bibliografia, asi como un extenso materia de trabajo.
2.- Desde el punto de vista metodológico el que haya sido on-line no ha impedido una excelente interrelación de conocimientos entre nosotros y con el profesor, que ha estado accesible en todos los momentos.
3.- En cuanto al aprovechamiento y nivel conseguido en él, el video del profesor con alguno de los alumnos es una muestra del mismo
Por estos motivos considero que este curso ha tenido una relación calidad/precio dificilmente superable.
Juan Vega –
Sin conocerlo personalmente, se nota que Pedro ama su trabajo. Vive por y para ello. Esto es premisa vital para emprender un proyecto como éste. En el mundo del periodismo echamos en falta personas como él. Gracias por todo.
Mario Sánchez –
Una labor excelente por parte del profesor Pedro Baños. En todo momento accesible para resolver dudas y siempre agradable y cercano.
El temario es una auténtica maravilla, se nota el mimo con el que ha seleccionado cada lectura y el gran trabajo detrás de cada presentación.
Tengo que destacar también que al estudiar algún tema, te pueden asaltar dudas sobre otros temas relacionados y quizá no tocados, no hay problema, el profesor te hace llegar esa información que necesitas.
Si te gusta la geopolítica, éste es el curso que debes de realizar.
Fernando Cocho –
En estos momentos la diferencia entre la formación rigurosa y la restante está en la planificación, la documentación y la calidad del docente. Pedro Baños es sin duda de los mejores profesores que me he encontrado en 25 años de carrera profesional. La documentación aportada y el rigor de la misma es excepcional. Nunca he obtenido mejor atención por parte de un docente que con el profesor Baños.
Siempre a la vanguardia y siempre dándolo todo para la formación del alumno. Un ejemplo de integridad y de calidad.
Tomé conciencia de hasta qué punto la calidad humana y profesional era increíble cuando cité su nombre en un foro de Geopolitica. Pero me di cuenta de lo que aprendí cuando siguiendo sus escritos, su bibliografia, sus pautas y sus indicaciones pude debatir, aportar e incluso fundamentar algunas ideas en el mismo foro.
Gracias por todo.
Eduardo Aguado Pastor –
La calidad de los contenidos, así como la motivación y grado de interrelación tanto con el profesor D.Pedro Baños, como con el resto de alumnos, han satisfecho completamente mis expectativas. Recomiendo realizar el curso, y espero que se fomenten cursos similares.
Juan Bautista Martínez Amiguetti. –
Es uno de los mejores cursos que he hecho. Pedro le pone mucha pasión y dedicación en el temario que ha revisado personalmente, así como en las videoconferencias y en el trabajo final.
Ha tenido la iniciativa de reunirnos en una cena a los alumnos del curso y poder participar en un canal de Youtube de Visión geopolítica.
La relación calidad/precio es inigualable, lo cual también es digno de mención. Si te interesa la geopolítica deberías apuntarte.
Ilham Elkhafif –
Subrayo la interesante visión integral del curso y su excelente desarrollo (también en el aspecto técnico de la plataforma); La magnífica dirección del Prof. Pedro Baños, su generosidad en la enseñanza. Muy agradecida por su dedicación y su esfuerzo en hacer del Curso un aprendizaje analítico sostenible: en ningún caso una pieza cerrada de conocimientos empíricos sino, junto a lo adquirido, un modo de visión dimensional y capacitación de análisis. A la espera de la apertura del nuevo curso del Prof. Pedro Baños: “Geoeconomía e inteligencia económica”.
Juan José Lillo López –
Se trata de un curso excelente. Ideal si estás interesado en las relaciones internacionales y en la geopolítica. Y se aprende muchísimo sobre los recursos naturales.
Los materiales han sido cuidadosamente escogidos por el profesor y las videoconferencias son de muy buena calidad. En definitiva, coincido con mis compañeros en afirmar que es uno de los mejores cursos que he hecho.
Gonzalo Collado –
Es un curso perfectamente recomendable para todos los interesados en el área de la Geopolítica, los recursos naturales, las relaciones internacionales, la economía y la defensa.
Posee excelente material, muy completo, profundo y variado para adentrarse en estos temas (lo demuestra su extensa duración), así como las clases dictadas y videoconferencias por Pedro Baños son un verdadero lujo para cualquier estudiante o profesional que desee ampliar conocimientos.
Es sin dudas el mejor curso que hice hasta el momento.
Iker Etxarri –
He realizado este curso y lo recomiendo a todo persona inquieta que se asome al gran juego de ajedrez que es el mundo actual. El coronel Baños, nos resume las claves necesarias para comprender la actualidad que existe y aún no la hemos leído. Me he deleitado descubriendo la lucha por las rutas árticas, por recursos hídricos, o la criticidad de minerales como el cobalto. El coronel Baños ofrece un curso de calidad, que no deja ningún conflicto, ni ningún asunto estratégico fuera.
En resumen un curso único, excelente y tras el cual estoy esperando una continuación.
Myriam Bazo –
El curso ha sido magnífico y ha conseguido superar mis expectativas iniciales. La gran cantidad de información ofrecida por el profesor, hace que el alumno pueda profundizar y comprender realmente los temas tratados en el curso, transmitiendo así un contexto bastante general de la situación de la geopolítica de los recursos naturales, lo que motiva al alumno a querer indagar y descubrir más sobre el tema.
Alberto del Campo –
Un curso muy recomendable por varios motivos: la atención del profesor, su profundo conocimiento de los temas, junto a la disposición para motivar y enseñar a los alumnos. Además, la información y textos proporcionados son de muchísima calidad. Ciertamente muy interesante para comprender la geopolítica y la geoestrategia en el mundo actual.
José Manuel Díaz Montejo –
Magnífico profesor y especular contenido.
Víctor Gómez Cepeda –
La calidad, estructura y organización del curso me ha sorprendido gratamente. Además, como estudiante de Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía que soy, me ha servido enormemente para adquirir y ampliar gran cantidad de conocimientos que difícilmente se obtienen en otro lugar, y todo gracias a que el profesor, el coronel Pedro Baños, es un auténtico experto en temas de geopolítica y geoestrategia
Javier Lorido Villalba –
Me ha gustado mucho el curso de geopolítica de los recursos naturales y minerales estratégicos, sobre todo por los contenidos, ya que son muy variados y contienen un alto rigor divulgativo, científico y sociológico. Además, Ingeoexpert ha contado con la colaboración del mejor docente que podría tener, el Sr Pedro Baños, un referente internacional en el campo de la geopolítica y conocido autor de libros en este campo. Sin duda, volvería a hacer otro curso en Ingeoexpert.
Encuestado Respuesta Jonathan Fernández Luís –
Curso 100% recomendable para todo el mundo, desde aficionados al tema como profesionales. Temario muy completo y profesor inmejorable. Encantado de haberlo cursado
JOSE ANTONIO ZARRÍAS ADAME –
El curso ha sido muy interesante, tanto por los contenidos como por el valor añadido del director del curso, que ha hecho conectar todos los puntos para entender mejor el por qué de algunas decisiones de países. Es por ello, que el curso ha supuesto dar un paso más a la “simple lectura” de contenidos, entrando en un análisis transversal de contenidos que aportan un valor muy enriquecedor y abre la mente a una nueva visión más global y estratégica.
Marcos Moreno Sánchez –
Este curso es excelente en todos los aspectos. Si se quieren conocer la los entresijos de los recursos naturales en el contexto geopolítico, lo recomiendo.
Alexander José Briceño Salinas –
En particular la organización del curso, el contenido y la cercanía del instructor con el alumnado representa las fortalezas del curso, el cual abre un nuevo horizonte en mi forma de ver algunas cosas. Yo hice el curso para relacionar la geopolítica de los recursos naturales con los negocios y cumplió cabalmente el objetivo; ya que a través de los conocimientos adquiridos, puedo determinar cuales materias primas serán determinantes en el mercado de valores en los próximos años, su ubicación, problemas de explotación y exploración. El Coronel Pedro Baños es un instructor de lujo quien de manera diáfana, humilde y excepcional nos ha impartido sus conocimientos, lo recomendaría a todos mi entorno.
María Luis Asensio Pardo –
El contenido del curso, el numeroso material actualizado y el gran trabajo de su docente han superado con creces mis expectativas. He adquirido nuevos e interesantes conocimientos pero, ante todo, he descubierto una nueva perspectiva a través de la que analizar el mundo que nos rodea. Y todo ello de una forma amena y dinámica, gracias al esfuerzo e interés de Pedro Baños.
Enrique Garcia Dubon –
Ha sido uno de los mejores cursos que he atendido con el Centro, sin restarle ningún mérito a los otros. La dinámica del Grupo ha sido intensa, aleccionadora y abierta. La visión es amplia y complementa mucho a los que ya tenemos alguna experiencia en servicio publico.
Sol Bermejo Mitjans –
Este curso ha sido de los más interesantes que he hecho, puesto que el temario, el enfoque y la calidad del profesor, el Coronel Baños, lo hace único en esta materia. La relación calidad-precio es muy buena, y la organización técnica del campus también. Quedo muy agradecida por el esfuerzo en la selección de materiales y dinamización constante del grupo por parte del profesor, y por haber tenido la oportunidad de profundizar también con el resto de compañeros -de disciplinas diferentes- en todos estos conceptos de estudio que están siendo de gran transcendencia en el momento actual que vivimos.
Juan López Marín –
Los compañeros del curso teníamos perfiles muy diferentes. No obstante, creo que el curso ha cumplido con las expectativas de cada uno de nosotros.
El curso no sólo aporta conocimientos: poder estar en contacto con Pedro Baños aporta muchos “intangibles” a nivel personal (pensamiento crítico, criterio, valores). Del mismo modo, la interacción con los compañeros ha sido también muy fructífera.
Toda una lección de vida, muy útil en los tiempos actuales.
María Alija –
El material aportado tanto en su contenido como en su organización, las video conferencias la disponibilidad del director del curso son inmejorables.
Es un curso muy recomendable ; no solo dirigidos a personas ya familiarizados con el tema si no también, como en mi caso, al desea acercarse a dicho tema. Ya que considero necesario su abordaje dada su influencia en cualquier ámbito y profesión.
Juan Carlos Muñoz Cambronero –
Curso muy completo y bien organizado, recomendado para completar la formación de especialidades muy diversas ya que toca diferentes ramas no sólo del campo de la geopolítica sino de economía, ciencias, industria o medio ambiente, por ejemplo. La plataforma ha respondido bien en todo momento, ágil, fácil de usar y rápida. Lo mejor, la comunicación con el docente, Pedro siempre ha estado ahí para resolvernos cualquier duda y nos ha tratado desde el minuto uno con gran cercanía, respeto y mucha paciencia, asegurándose de profundizar en los temas de consulta y aportándonos documentación adicional de manera constante.
IGNACIO MUÑOZ BAUTISTA –
Aunque seas un novicio en la geopolítica, empezar por este curso que involucra los recursos naturales, sin duda, te brindará las herramientas base, puesto que estos son un factor polemológico desde el inicio de los tiempos. Por ello, este curso te hará comprender el porqué de muchas situaciones de conflicto y crisis, pasadas y actuales. De la mano del Coronel Baños, dado su dinamismo y amenidad para abordar estos temas tan complejos, sin duda aprenderás de un gran profesional muy humilde y humano, que te dejará con muchas ganas de seguir en este camino de aprendizaje para abordar los temas tan interesantes y más especializados que manejan los cursos de este Centro.
Juan San Nicolás Muñoz –
La cantidad de contenido, la atención del tutor y el nivel de los compañeros de curso me han dejado asombrado desde el primer día. Pedro Baños no solo es un docente excepcional, es una persona muy cercana que no tiene impedimentos en atenderte individualmente, hecho que es de agradecer especialmente.
Marcos Moreno Sánchez –
Este curso es excelente en todos los aspectos.
Si quieres conocer la los entresijos de los recursos naturales en el contexto geopolitico, os lo recomiendo.
El profesor siempre atento a todas las dudas que pudiera surgir, con gran conocimiento en la materia.
Carlos Pintor Extramiana –
La tarea del Tutor, en este caso el Ilmo. Sr. coronel en la reserva D. Pedro Baños Bajo, insuperable por la gran cantidad de material aportado, por lo esclarecedor del mismo (no siempre calidad y cantidad van de la mano), por la atención personalizada, incluso con la gran cantidad de alumnos que tenía, y por no haber dejado, creo yo, “tirado” a nadie. También por la rapidez de respuesta a la peticiones. Yo lo calificaría de 10 sobre 10.
Roberto Jaime Portugués Alcarazo –
Felicitar a CEDEGYS y especialmente a Pedro Baños por el magnifico curso que ofrecen. El curso es muy completo, con abundante material de estudio, muy bien dirigido y asesorado por el profesor, siempre dispuesto y atento para ayudar a los alumnos en cualquier cuestión que le planteamos. Ya he recomendado el curso y la plataforma a mis amigos y familiares, y me acabo de matricular en otro curso hoy mismo. Muchas gracias y Enhorabuena!!
Alexander José Briceño Salinas –
En particular la organización del curso, el contenido y la cercanía del instructor con el alumnado representa las fortalezas del curso, el cual abre un nuevo horizonte en mi forma de ver algunas cosas. Yo hice el curso para relacionar la geopolítica de los recursos naturales con los negocios y cumplió cabalmente el objetivo; ya que a través de los conocimientos adquiridos, puedo determinar cuales materias primas serán determinantes en el mercado de valores en los próximos años, su ubicación, problemas de explotación y exploración. El Coronel Pedro Baños es un instructor de lujo quien de manera diáfana, humilde y excepcional nos ha impartido sus conocimientos, lo recomendaría a todos mi entorno.
Felip Sansaloni –
La temática del curso es amplia, abarcando todo tipo de aspectos de la geopolítica de los recursos naturales. El conocimiento de Pedro Baños en la materia es magnifico y su implicación en los contenidos y la facilidad de expresión sencillamente magistral. La cercanía del tutor, su interacción con el alumnado y su maestría son los aspectos más sobresalientes. Sin duda que es un curso que superará con creces cualquier expectativa.
Francisco Javier Delgado Chinchilla –
Información de muy alto nivel, de primera calidad y abundante, y si eso fuera poco, la capacidad motivadora, y excepcionalidad en todos los sentidos, del tutor, Pedro Baños, creo que no hace falta decir mucho más, además del conocimiento tan vasto sobre la materia impartida, la accesibilidad y cercanía que demuestra, no suele ser lo común. Lo recomiendo encarecidamente.
Jaime Diego Pérez Pisarra de Almeida –
Me ha parecido un curso fundamental para entender el mundo en estos momentos. La cantidad de aspectos a tratar y la variedad de textos ofrece una visión muy amplia sobre los diferentes aspectos a tratar.
Altamente recomendable por todo lo aprendido. Luego la amabilidad y proximidad del profesor también es espectacular. Además de que la estructura y organización del curso esta muy bien.
100% recomendable.
CESAR MORO COEGO –
La información aportada tanto en calidad como en cantidad es increíble. Recomiendo encarecidamente a cualquier persona interesada en estos temas, realizarlo.
Javier Lorido Villalba –
Me ha gustado mucho el curso de geopolítica de los recursos naturales y minerales estratégicos, sobre todo por los contenidos, ya que son muy variados y contienen un alto rigor divulgativo, cientifico y sociológico. Además, Ingeoexpert ha contado con la colaboración del mejor docente que podría tener, el Sr Pedro Baños, un referente internacional en el campo de la geopolítica y conocido autor de libros en este campo. Sin duda, volvería a hacer otro curso en Ingeoexpert.
Cecilia Griselda Hadad BeltramoDEGYS –
Es un curso altamente recomendable porque permite a neófitos introducirse en un tema tan complejo y a los que ya tienen conocimientos previos ahondar en ellos. Excelente profesor en una plataforma intuitiva y sencilla.
Víctor Gómez Cepeda –
La calidad, estructura y organización del curso me ha sorprendido gratamente. Además, como estudiante de Ingeniería de la Tecnología de Minas y Energía que soy, me ha servido enormemente para adquirir y ampliar gran cantidad de conocimientos que difícilmente se obtienen en otro lugar, y todo gracias a que el profesor, el coronel Pedro Baños, es un auténtico experto en temas de geopolítica y geoestrategia.
Oscar Ibarra Hernández –
El curso ayuda a filtrar información, nos enseña a discernir entre la propaganda y el ruido mediático.
José Manuel Díaz Montejo –
Magnifico profesor y especular contenido
PEDRO JESÚS CANEDA JIMÉNEZ –
Termino el curso muy contento, me ha sorprendido para bien. Por una cantidad económica asequible, tienes a tu disposición gran cantidad de material de calidad y un profesor de primera que te ayudará a entender mejor el mundo y los movimientos geopolíticos globales. Totalmente recomendable. Un saludo a todos y gracias.
Daniel Fortes Santiago –
Una vez más agradecer a Pedro por este magnífico curso, y la enorme cantidad de informacón y fuentes que aporta, en temáticas que actualmente tienen mayor relevancia que nunca.
Destacar la calidad humana y profesionalidad como docente, siempre accesble a lo largo del curso.
¡¡Sin duda un curso muy útil para la encrucijada del mundo actual!!