Presentación y objetivos
La guerra es una realidad de nuestro tiempo y dotada de las formas propias de este. El siglo XXI es un tiempo líquido y de complejidad marcado por la globalización y la conectividad. En este contexto, el maquiavelismo de la estrategia confunde fuerza con poder ignorando que las claves de los conflictos son políticas y el factor propiamente militar pierde protagonismo frente a otros aspectos como el poder mediático o el económico.
En nuestro tiempo y sociedad la gente no piensa, se informa; y lo que es peor, lo sabe y se conforma. El curso que aquí se propone, contra esta lógica y con vocación humanista, pretende dotar de herramientas para el análisis y de referencias para ello sobre un aspecto tan determinante como es la guerra.
Este curso único es impartido por D. Federico Aznar Fernández-Montesinos, escritor, militar, ensayista y profesor universitario. El curso se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Plazas limitadas.
Fiel a los objetivos descritos se estructura en 6 módulos:
- – Teoría de la guerra.
- – Polemología. Factores polemológicos. Acceso a los recursos.
- – La diferencia como factores polemológicos.
- – Relaciones de fortaleza y debilidad.
- – Guerra y estrategias asimétricas.
Capitán de Fragata Doctor Federico Aznar Fernández-Montesinos
Capitán de Fragata de la Armada, Licenciado (UNED) y Doctor (UCM) en Ciencias Políticas y de la Administración, Especialista en Religión Cultura y Civilización Islámica y en relaciones de España con el Norte de África, Diplomado de Estado Mayor, Diplomado por el colegio de la OTAN Especialista en Submarinos y Comunicaciones, autor de cuatro libros y de más de ciento cincuenta artículos académicos principalmente sobre temas relacionados con Teoría de la Guerra, liderazgo estratégico, Terrorismo, Polemología y Sociología. Profesor en diferentes másteres y otros títulos académicos sobre estos aspectos. Su último trabajo se titula “Repensando el liderazgo estratégico”
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Lectura y comprensión de textos, tanto propios del profesor como de otros autores seleccionados por él; unos serán de lectura obligatoria y otros recomendados. Visualización de presentaciones específicamente elaboradas por el profesor, con gráficos, mapas y texto, de estudio obligatorio. Todo el material es aportado por el profesor.
- – Dos videoconferencias generales. Cada una de dos horas de duración. Posibilidad de verlas en diferido.
- – Contacto permanente individual con el profesor por email y teléfono.
- – Ejercicio final: trabajo escrito sobre un tema propuesto por el profesor. Se devolverá corregido y comentado por el profesor.
El curso va dirigido a analistas y observadores de la realidad internacional, periodistas, estudiantes de Relaciones Internacionales, militares y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por CEDEGYS y firmado por Federico Aznar Fernández-Montesinos
El curso va dirigido a analistas y observadores de la realidad internacional, periodistas, estudiantes de Relaciones Internacionales, militares y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
No hay valoraciones aún.