Presentación
La información, datos con significado y propósito, es ya uno de los principales activos de cualquier organización y protegerla es fundamental para reducir la incertidumbre en la consecución de sus objetivos, siendo uno de los pilares en que se basa la sociedad digital en la que vivimos.
Existen tres propiedades principales de la información que debemos proteger, también llamadas, “la triada”.
A lo largo de esta asignatura veremos cómo podemos garantizar estas propiedades de la información en nuestra organizaciones de una manera metodología y en base a las buena practicas internacionalmente reconocidas.
Objetivos
- Conocer la Seguridad de la Información en su conjunto.
- Conocer como gestionar la Seguridad de la Información en nuestra organización.
- Conocer las mejores prácticas internacionales para gestionar la Seguridad de la Información y los controles necesarios.
Arturo Belda Nuevo
Profesional certificado en Seguridad de la información, con amplia experiencia tanto en el área técnica de sistemas, como en la gestión de la Seguridad de la Información, así como en la definición de Planes Directores de Seguridad, su implementación y seguimiento en empresas de primer nivel de medios de comunicación y de telecomunicaciones.
Actualmente soy Director del área de consultoría de Ciberseguridad , siendo mi anterior puesto de responsable de certificaciones de Seguridad de Telefonica Cibersecurity & Cloud, y anteriormente fui el coordinador del área de consultoría en ElevenPaths Cybersecurity Professional Services, dentro de Telefónica Cibersecurity Tech.
También fui responsable de IAM y GRC en Orange España y Jefe de Gestión de Riesgos para todo el Grupo Prisa siendo el responsable de la ejecución de los diferentes proyectos relacionados con la Seguridad de la Información, principalmente en el área de riesgos, aunque he desarrollado proyectos para la implementación de todos los dominios de la ISO 27002. Con amplios conocimientos de seguridad de Cloud estoy certificado como Lead Auditor ISO 27001, Auditor CSA STAR, CISM, CRISC, Especialista Implantador de SGSI, Experto en Seguridad de la Información por AENOR, CompTIA Security+ y AWS Architect Associate.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesores y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesores y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de los docentes, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con profesores para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Cualquier perfil interesado en la Seguridad de la Información.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por CEDEGYS y firmado por Arturo Belda Nuevo.
No hay valoraciones aún.