Presentación y objetivos
En un mundo globalizado, donde cada vez los sucesos económicos tienen mayor impacto y transcendencia a nivel mundial, resulta necesario contar con la información y los datos necesarios para tomar decisiones de calidad. El empleo de la información en el sector económico puede ofrecer a las compañías, empresas, organizaciones, etc., importantes ventajas competitivas y oportunidades, factores que ayudan a mantener la seguridad económica de un país. Por ello, la Inteligencia Económica se erige como un elemento imprescindible para abrir nuevos caminos empresariales, ayudando a las organizaciones al estudio y análisis de cambios, novedades o avances futuros que puedan repercutirles.
La Inteligencia Económica, por tanto, es una herramienta de gestión o práctica empresarial que se dedica a la recogida, gestión, interpretación y uso de la información necesaria, para que analistas, negociadores y otros usuarios puedan tomar decisiones estratégicas para aportar un valor añadido. No solamente es aprovechada para mejorar la competitividad de las empresas, sino también por países e instituciones de muy diversa naturaleza que optan por establecer modelos de funcionamiento económico o planes estratégicos dirigidos para incrementar su poder de influencia y su capacidad de defender sus activos materiales e inmateriales. De este modo, permite definir estrategias para que las organizaciones tomen conciencia sobre su entorno y que se dote de capacidad para anticipar las amenazas y aprovecharse de las nuevas oportunidades que surjan.
El objetivo de este curso es dotar al alumno de la capacidad para desarrollar las actividades propias de Inteligencia Económica en el mundo de la empresa o de las organizaciones, así como:
- Formar a profesionales en los procedimientos de Inteligencia
- Distinguir entre los diferentes términos
- Conocer la situación actual de la seguridad económica mundial y española
- Aportar metodología y capacidad para realizar análisis predictivos que ayuden al alumno en la aplicación de los conocimientos en materia de Inteligencia económica
Puedes descargar aquí el dossier del curso.
BLOQUE 1. FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA
- – ¿En qué consiste la inteligencia? Definición y ciclo de inteligencia
- – Tipos de inteligencia y métodos de obtención
- – Fundamentos de Inteligencia económica. Diferencias entre términos de Inteligencia aplicada a la economía y a las empresas.
- – Contrainteligencia
BLOQUE 2. LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y LA SEGURIDAD ECONÓMICA
- – Conflictos económicos. Evolución y situación actual.
- – Definir cómo la situación internacional afecta a la economía (geoeconomía)
- – Riesgos de actividades económicas y la ciberguerra
BLOQUE 3. LA INTELIGENCIA ECONÓMICA EN ESPAÑA
- – Instituciones y organismos asociados
- – Situación actual y comparativa con los países de su entorno
BLOQUE 4. ANÁLISIS
- – Técnicas de análisis. Metodología
- – Sesgos del analista
- – Herramientas
- – Prospectiva
BLOQUE 5. PROYECTO FINAL
- – Caso Práctico: Informe de Inteligencia
Antonio Manuel Rodríguez
Oficial retirado del Ejército del Aire. Analista de Inteligencia y Vocal de la Asociación de ex miembros del Servicio de Inteligencia Español (AEMSIE), en el que estuvo durante 25 años (CESID-CNI). Director de Seguridad. Actualmente colabora como consultor y analista con la empresa Global Intelligence.
Clara Palacios
Licenciada en Humanidades, pero dedicada en plenitud a las relaciones internacionales y a la seguridad, como analista de Inteligencia especializada en antropología cultural. Ha realizado diversas investigaciones centradas en el análisis y el comportamiento sociocultural de las poblaciones, trabajando para diversas organizaciones. Además, desde 2014 es profesora en instituciones de diverso tipo.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesores y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesores y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de los docentes, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con profesores para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Tanto a estudiantes graduados en Económicas, Empresariales, Relaciones Internacionales, Documentación o Diplomacia… como a directivos, empresarios o profesionales, responsables de gestión del conocimiento, de toma de decisiones, investigadores de mercado, marketing, sistemas de información y comunicación, personal de apoyo a la planificación que necesiten herramientas para innovar, exportar o monitorizar mercados, o interesados en obtener información general sobre el sistema económico. Dirigido, en definitiva, a cualquier persona que desee adquirir una metodología y conocimientos sobre Inteligencia Económica.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert y firmado por los docentes. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.
Todos aquellos ámbitos en los que sea precisa la gestión, análisis e interpretación de la información para la toma de decisiones, tales como gabinetes de estrategia, departamentos de investigación, innovación y desarrollo, marketing y comunicación, inteligencia competitiva o prospectiva…
Javier Vicente Pascual –
El curso de Inteligencia Económica me ha servido para poder estructurar mis ideas de cara a un Informe de Inteligencia, teniendo en cuenta todos los aspectos antes de comenzar a realizarlo. Además, los informes semanales, me han permitido con la ayuda de los profesores, darme cuenta de los sesgos que de manera inconsciente tiene un analista.
La calidad de los profesores y su disponibilidad me ha permitido no dejar ningún tema en el tintero.
Sin duda, en el futuro realizaré más cursos.
Pablo Andrés Alonso Margalejo –
” La valoración global del curso en general ha sido muy satisfactoria. Señalar , la experiencia adquirida en la materia ha ido desde un inicio en constante evolución , ampliando mis conocimientos con creces para una aplicación laboral . Un curso que recomiendo . Continuaré haciendo mas cursos en este centro de estudios , sin lugar a dudas “.
Enrique Garcia Dubon –
Excelente material y profesores. Los enfoques usados ayudan a pensar “fuera de la caja” y con una perspectiva mas lógica, ordenada, y orientada. El cuidado es el manejo conceptual me está sirviendo mucho.
Miguel Chaveli Esteve –
Profesores excelentes, material interesante y fácil de comprender. La parte práctica del curso complementa perfectamente la teoría de manera que se puede poner en práctica lo aprendido sobre elaboración de informes, métodos de busqueda, formas de presentar la información, tgeopolítica, etc. Lo recomendaría a todos aquellos que tienen interés en el tema y quieren consolidar sus conocimientos.
Salvador Garcia Benitez –
Recomiendo el curso para todos aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la inteligencia económica. Tanto los profesores como el material son buenos y sin duda se aprenderán muchas cosas con ellos.
Jorge David Jaramillo Smith –
Contenido de calidad y profesores profesionales en la materia con gran experiencia y amplia visión sobre inteligencia y geopolítica. Totalmente recomendado.
Mikael Agreda Herbas –
El formato del curso en general me sorprendió en gran manera, las explicaciones y las correcciones por parte de los docentes son de alto nivel. Y verdaderamente se cumple lo que uno de los docentes indicó al inicio del curso “verán al mundo de otra forma”. Seguiré formándome en este centro y lo recomiendo.