Presentación
Dime, ¿te gustan las buenas historias?, ¿eres fan de alguna serie de espías sobre dos agentes soviéticos infiltrados como una familia norteamericana y has buscado en Google numerosas veces qué era el directorio X del KGB?
Estamos acostumbrados a recibir una buena historia, con su personaje principal, sus personajes secundarios y los archienemigos. Consumimos estas historias ya sea en vivo por medio de teatros, leído o en películas.
Pero si algo nos engancha es la intriga mezclada con el morbo y una buena historia. Hablo de cómo expertos en narrativa transmedia de cualquier contenido consiguen sumergirnos en su universo, obligarnos sin darnos cuenta a investigar más sobre ese universo e intentar que te fanatices con su historia. Si alguna vez viste la serie de “The Walking Dead” seguramente al acabar ese capítulo investigaste por la web tipos de finales para la humanidad, o fantaseaste con lugares que tu elegirías para esconderte y protegerte de una invasión zombie. De hecho, recordemos la época que, en los colegios, muchos niños llevaban en su cuello colgando el anillo de “El Señor de los Anillos”. Para los narradores de estos relatos, su éxito estaba asegurado al haber llevado a su universo de forma convencida a millones de personas y lo que es más sorprendente, hacerles creer que pueden llevar a la realidad y recrear su universo.
Este fenómeno de influencia de masas fue focalizado e identificado por activos fundamentalistas radicalizados en organizaciones como Daesh. ¿Puedes recordar si de alguna manera recibiste o consumiste sin ser consciente de narrativa transmedia yihadista? Yo te doy una posible pista:
El 19 de Agosto del 2014 quizá no fuiste consciente, pero irrumpía en nuestra agenda de actualidad un enemigo que iba a azotar al mundo de manera radical hasta nuestros días. Daba el pistoletazo de salida la maquinaria de guerra en material de publicidad y narrativa yihadista el Daesh. Sus activos se preparaban para lanzar la ofensiva por zonas de conflicto nuevas para el mundo como Twitter, YouTube y otras redes cibernéticas de moda para mostrar al mundo como decapitaban al periodista James Foley en una escena que recordaba a la película SEVEN y bajo el nombre A MESSAGE TO AMERICA. Ya no hubo freno, ya no se percibió un contrataque a tan abrumador asalto por parte de los nuevos terroristas 2.0. Sus relatos enamoraban a jóvenes desencantados que acababan creyendo que podían ser protagonistas a nivel mundial de su propia Yihad.
Una vez entendida su estrategia de marketing y de cómo funcionaba su factoría audiovisual, nació nuestra contra-narrativa más especializada y agresiva. Ya existía una gran contra-narrativa, pero no estaba a su altura y solo al alcance de sujetos preocupados por este fenómeno.
En este curso, evolución avanzada del “Curso de organizaciones terroristas: enemigo asimétrico”, se muestra al futuro alumno los secretos de la narrativa yihadista, sus métodos, sus objetivos, ejemplos de ello y por supuesto la contra-narrativa lanzada por los enemigos del extremismo fundamentalista islámico.
Conformaremos artículos tipo para contrarrestar estos relatos extremistas desmontando mitos y leyendas, y, finalmente, los más interesantes, bajo el prisma de expertos en la materia, se publicarán en revistas especializadas como Al-Ghurabá.
No dejemos que se vuelvan a adueñar de la voluntad de nuestros jóvenes frágiles a su hambrienta y envenenada narrativa.
Las organizaciones terroristas son totalmente conocedoras de la carencia en la sociedad occidental en tareas de detección de patrones y circunstancias previas a un acto violento con fines letales, y se aprovechan de ello. Sus activos proceden incluso de países como Francia, Bélgica, España, etc. Y dominan lenguas como el inglés o francés para que su discurso sea más extenso y atractivo, ya que los jóvenes que creen estar en desamparo social por su condición de musulmanes buscan en ellos cubrir su vulnerabilidad, cayendo en una red sin retorno.
A este curso llega un alumno o alumna con inquietudes y ganas de conocer más, de adelantarse al lobo solitario o al terrorista individual y nace con la idea de sensibilizarle, de hacerle más conocedor de su entorno y llegar a identificar pautas y modelos tipo de individuos para actuar de alerta temprana.
Christian Rubén Sevilla Ricós
Objetivos
Los principales objetivos que se marca el tutor es la capacitación del alumno en tareas de conocimiento de estilos de narrativa radical yihadista y la detección precoz de acciones radicales terroristas.
Como temas destacables en los que se trabajará con apoyo de bibliografía de autores y autoras de referencia serían los siguientes:
- Acercamiento del alumno a un conocimiento adecuando del protocolo social árabe.
- Definición, lectura y conocimiento de narrativa radical yihadista.
- Definición, lectura y conocimiento de contra narrativa radical yihadista.
- Planes y estrategias de España para la seguridad nacional.
- Acercar al alumno a los métodos de seducción de organizaciones fundamentalistas
- Métodos de conocimiento y control del entorno donde se realiza la actividad
- Métodos de detección precoz
- Redactar un artículo para la prevención de la radicalización violenta.
Plazas limitadas.
OSCAR HIDALGO INIESTA –
Curso muy recomendable para quien quiere iniciarse en este mundo,mucha informacion y facilidad a la hora de trabajar con ella.
Óscar Martín Álvarez –
La calidad de la documentación ofrecida por el curso y los conocimientos del tutor han sido sobresalientes, me ha servido de mucho todo eso para entender más sobre el terrorismo ya que es algo con lo que convivimos en la actualidad pero desgraciadamente mucha gente no conoce ni hace por conocerlo.
Antonio Soto Bernad –
La calidad del curso de CEDEGYS ha superado con creces mis expectativas. La organización, contenido y docencia han sido realmente excelentes. Desde luego repetiré experiencia en el centro con nuevos cursos.
Carla Villamayor García –
El Curso de Organizaciones Terroristas me ha servido para acercarme de manera amena al estudio del fenómeno, así como para conocer los diferentes aspectos de su evolución y el impacto que ha tenido en cada época. El material y el contenido proporcionado por el profesor me ha resultado muy enriquecedor del mismo modo que las videoconferencias, gracias a las que he podido ampliar conocimiento con mayor profundidad.
Mª Inmaculada Barrio Alonso –
Este curso me ha ayudado a entender y profundizar más sobre las organizaciones terroristas. Complementa a la perfección el curso de iniciación con información actual, exclusiva y dinámica. La disponibilidad del tutor así como sus amplios conocimientos sobre la materia hacen que este curso sea una apuesta segura.
Antonio Soto –
Si el curso básico ya superó con creces todas mis expectativas, este curso avanzado no iba a ser menos. Una vez más, una excelente metodología y todavía mejor docencia. El tutor siempre disponible para el alumno, compartiendo sus conocimientos y realizando videoconferencias que sirven como soporte a un amplio temario.