Presentación
Con el curso se pretende ofrecer al estudiante una panorámica sobre las relaciones existentes entre la RP China y los países que conforman la Hispanosfera. Desde la óptica china y sus requerimientos estratégicos, el bloque que se consideraría Hispanosfera no es tal. China se apoya en sus fundamentos de relaciones internacionales (Sur Global y necesidades de capital y tecnología) para abordar un acercamiento segmentado en dos grandes grupos, esto es: países del área “Latinoamérica y Caribe” y Reino de España (este último perteneciente a otro grupo liderado por Alemania y dentro de la UE).
El interés, por tanto, se encuentra sectorizado geográfica y políticamente buscando diferentes “recursos” según la región. La creciente irrelevancia sistémica de la región latinoamericana (a la que pertenece Hispanoamérica), con el declive brasileño, contrasta con su relevancia estratégica para las dos grandes potencias que ven en la región un lugar por el que competir. Diferente es el caso del Reino de España que, aun perteneciendo al principal bloque económico socio de la RP China, se mantiene muy lejos de unas relaciones satisfactorias para con China, habiendo perdido peso mundial en las últimas décadas y que, en este momento encara una notable irrelevancia regional y, por tanto, mundial.
Por lo tanto, si bien la lengua, la historia común y la cultura conforman la Hispanosfera como ente perfectamente identificable en el mundo, la ausencia de peso económico, industrial y tecnológico se añade a la de un carente liderazgo fuerte promovido bien sea por España o México (principales economías del bloque) que haga valer su discurso frente a la RP China, cuyo discurso cala en la sociedad hispanoamericana alineándose con los libertadores, el Sur Global y los países que han sufrido históricamente el abuso de las potencias imperialistas. España, por tanto, queda aislada de su vínculo natural y a merced de sus socios europeos sin política propia con la RP China.
Objetivos
- Conocer el recorrido histórico de las relaciones entre la RP China y los países de la Hispanosfera.
- Conocer cómo la RP China plantea su acercamiento a la Hispanosfera.
- Conocer la situación actual: actores, acciones, respuestas.
- Elucidar posibles escenarios futuros.
- Crear un vínculo del alumno / a con China.
Semana 1 y 2:
Raíces de las relaciones de China con los países de la Hispanosfera
- – Apuntes históricos.
- – ¿Cómo se plantean las relaciones de la RP China con el resto del mundo?
- – La RP China y España.
- – La RP China e Hispanoamérica.
- – ¿Puede exportar China su modelo al “caos” de Hispanoamérica?
Semana 3:
Punto caliente de la competición con EEUU
- – La inversión china en Hispanoamérica.
- – La irrelevancia española.
- – ¿Cómo responden los EEUU? Mas Doctrina Monroe
Semana 4:
Hispanosfera: irrelevancia sistémica Vs relevancia estratégica
- – ¿Qué nos dicen los investigadores en relaciones internacionales en Hispanoamérica, España y China?
- – El papel de Brasil.
- – Los organismos multilaterales: Historia de un fracaso.
- – Las otras agendas que “despistan” a los hispanohablantes del conflicto real: revisionismo histórico, indigenismo, feminismo radical, narcotráfico.
Semana 5:
El futuro inmediato
- – ¿Qué opciones tiene la Hispanosfera?
- – ¿Qué situaciones se pueden dar?
- – ¿Es evitable el desastre?
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesores y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesores y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de los docentes, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con profesores para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por CEDEGYS y firmado por el docente.
Tras realizar este curso podrás desarrollar tu carrera dentro de los sectores de:
- – Relaciones internacionales
- – Análisis de inteligencia
- – Diplomacia
- – Geopolítica
Enrique García Dubon –
EL curso vincula dos temas relevantes en este momento: Hispanidad y China. Las vincula con la visión de cual debe ser la opción más realista y práctica en un mundo en conflicto y cambio. Parte de un marco conceptual de relaciones internacionales que las fundamenta con la naturaleza y trama de las relaciones económicas; se identificaron los procesos que pueden acelerar o frenar una relación beneficiosa, y se elaboró muy bien el marco institucional y visión de mundo propios de China y la Hispanidad.
La calidad del material organizado por el profesor es excelente.