Características de las criptomonedas
Por qué son consideradas como las monedas del futuro a los ojos de un determinado número de personas, mientras las principales agencias de seguridad y organismos estatales las relacionan directamente con el sector criminal.
Antes de adentrarnos en el mundo de las criptomonedas, vamos a exponer cuáles son sus principales características, y por qué son consideradas como las monedas del futuro a los ojos de un determinado número de personas, mientras que, para las principales agencias de seguridad y organismos estatales, entre otras fuerzas, las dejan en un lugar pésimo por relacionarlas directamente con el sector criminal.
Este artículo corresponde a un fragmento de uno de los módulos del “Curso: Criptomonedas: inversión, fiscalidad y prevención“, creado e impartido por Juan Carlos Galindo, Perito Judicial Experto en Investigación de Delincuencia Económica.
En definitiva, podemos decir que los rasgos definitorios de las criptodivisas son:
– Uso de mecanismos y herramientas cifradas y codificadas para mantener y garantizar la seguridad de cada transacción, esto es, la criptografía.
– Nulo o escaso control y supervisión institucional que implica la descentralización.
– Imposibilidad de duplicar o falsificar, gracias a la clave privada y el cifrado. No obstante, no se debe confundir la imposibilidad de falsificar con que se puedan dar posibles estafas con las transacciones.
– Carencia de intermediarios o terceros.
– No son sensibles a la inflación, gracias al uso de ciertos mecanismos como la reducción de emisión de monedas o la edición limitada de piezas.
– Irreversibilidad de las transacciones, una vez realizadas ya no se podrán cancelar.
– Posibilidad de intercambio por otras divisas, como es la conversión de un Bitcoin a dólares o euros, por ejemplo.
– Anonimato, no es necesario revelar la identidad de ninguna de las partes.
Teniendo en cuenta todas estas características, podemos diferenciar entre las posibles ventajas y desventajas de los usos que se le pueden atribuir a las monedas virtuales.
Ventajas y fortalezas
Respecto de los pros y contras que presentan las criptodivisas, podemos diferenciar dentro de la parte positiva los siguientes aspectos:
– Libertad de pagos, gracias a la posibilidad de enviar y recibir cualquier cantidad de dinero, de manera instantánea y hacia cualquier lugar del mundo, sin necesidad de pasar por una entidad bancaria.
– Control total y directo sobre las operaciones que realizamos, es imposible que los comerciantes fuercen cargos no deseados o detectados, como puede suceder con otros métodos de pago.
– Posibilidad de incluir una tasa en las operaciones, con tal de que las operaciones sean prioritarias durante el procesamiento.
Los procesadores mercantiles están para asesorar en los procesos de transacción a los usuarios, convirtiendo las criptomonedas en la moneda fiduciaria y depositando fondos directamente en la cuenta bancaria del usuario diariamente. Como estos servicios están basados en la tecnología blockchain, son más económicos que los que ofrecen PayPal o las redes de tarjetas de crédito.
– Seguridad y anonimato de los usuarios, están protegidos contra las posibles pérdidas ocasionadas por ocasionadas por el fraude o devolución fraudulenta, y no es necesario el cumplimiento de las normas PCI. Su arquitectura evita fraudes como el doble gasto de saldo de los usuarios o la alteración indebida de su “política de funcionamiento”.
Las normas PCI son aquellas destinadas a establecer un nivel básico de protección para los consumidores y también, para ayudar a reducir el fraude y las filtraciones de datos dentro de todo el sistema de pagos.
– Nula limitación a la hora de operar en nuevos mercados o mercados exteriores, y fácil acceso a mercados más extensos.
– Mejores comisiones a la hora de operar en el ámbito internacional.
– Neutral y transparente, gracias a que toda la información sobre el suministro de criptomonedas está disponible en el blockchain para cualquiera que quiera verificarlo y usarlo. Ningún individuo u organización puede controlar o manipular el protocolo.
– Programa de incentivos o recompensas en monedas es clave para el fomento de la participación de usuarios en la red, otorgadas a través de la minería.
– Progresiva aceptación, cada vez más gente conoce que son las criptodivisas y como funcionan, y cada vez son más las empresas y negocios que las aceptan como método de pago.
Desventajas y debilidades
A pesar de todas las ventajas mencionadas, también existen un gran número de aspectos negativos sobre el uso de estas monedas virtuales:
– Enorme volatilidad, los eventos relativamente pequeños, intercambios, las menciones de personas referentes, como Elon Musk, o actividades empresariales afectan significativamente en el precio.
– Desarrollo en curso, el software y la tecnología blockchain son relativamente nuevos y se podría decir que aún en la actualidad, se encuentran en fase experimental.
– Comunicaciones previas o posteriores a las operaciones entre usuarios se desarrollan sin cifrar, es decir, cualquier persona puede acceder a ellas.
– Exposición a posibles errores de programación y vulnerabilidades generadas por usuarios maliciosos, sobre todo para el acceso al saldo de los usuarios.
– No existe registro, autentificación o verificación de ningún tipo de proyecto de criptodivisas por ningún tipo de entidad o institución, por lo que no existe protección normativa.
– Deber de tributar en algunos casos las pérdidas y ganancias obtenidas tras una transacción.
– Dependencia del consumo energético, necesario para realizar los cálculos complejos requeridos para su funcionamiento, la minería, con lo que participar en la red supone un coste para los usuarios que a la larga podría no estar compensado por los beneficios obtenidos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!